Hiopos Center
Novedades en la Ley Antifraude 11/2021
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto que redefine la facturación con enfoque en modernización y cumplimiento tributario. Adiós a la complejidad, hola a la estandarización de formatos. Esta normativa busca impulsar la lucha contra el incumplimiento tributario y modernizar la dotación digital de pymes, microempresas y autónomos. ¿Cómo afecta a los empresarios? ¡Lee nuestro artículo para estar al tanto!

¡Revuelo en la Facturación Empresarial! Descubre las Novedades que Transformarán tu Gestión Financiera

¡Saludos a todos los lectores de nuestro blog interesados en mantenerse a la vanguardia en el mundo empresarial! 🌐 Hoy traemos noticias emocionantes que cambiarán el juego en la facturación de empresas: el Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto que redefine cómo las empresas deben abordar la facturación, con un enfoque claro en la modernización y cumplimiento tributario.

¿Qué Cambia con la Nueva Normativa?

En primer lugar, la normativa establece requisitos específicos para los sistemas y programas electrónicos que respaldan los procesos de facturación de empresarios y profesionales. ¡Adiós a la complejidad, hola a la estandarización de formatos de registros de facturación!

Este cambio tiene un propósito ambicioso: impulsar la lucha contra el incumplimiento tributario y la economía sumergida, especialmente derivados del uso del ‘software de supresión de ventas’ o ‘software de doble uso’.

Modernización y Mejora del Cumplimiento Tributario

La nueva normativa no solo busca garantizar la estandarización de sistemas informáticos, sino también modernizar la dotación digital de pymes, microempresas y autónomos. La implementación de estos cambios no solo simplificará los procesos, sino que también mejorará el cumplimiento tributario y fortalecerá la lucha contra el incumplimiento.

Para facilitar aún más el cumplimiento, se permite a los usuarios remitir voluntariamente sus registros de facturación a la Agencia Tributaria, facilitando así la presentación de declaraciones y permitiendo que los clientes contrasten sus facturas directamente en la sede de la Agencia.

¿Quiénes son los Principales Afectados?

Es crucial destacar que, aunque esta normativa impacta a todos los empresarios y profesionales, las obligaciones específicas recaen en los productores y comercializadores del software de facturación. Su responsabilidad radica en ofrecer sistemas informáticos adaptados a las nuevas regulaciones, asegurando una transición suave para todos los usuarios.

Seguridad y Confianza en la Facturación Electrónica

La integridad, conservación y seguridad de los registros de facturación son pilares fundamentales de esta normativa. La norma establece que los sistemas informáticos deben garantizar la integridad, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. Elementos de seguridad como el ‘hash’ encadenado y la firma electrónica se implementarán para evitar alteraciones indebidas.

Fechas Clave para la Adaptación

El Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, se concede un periodo de gracia hasta el 1 de julio de 2025 para que las empresas realicen los cambios necesarios. Los desarrolladores y fabricantes de sistemas informáticos tendrán 9 meses para poner en el mercado sistemas adaptados después de la aprobación de la Orden Ministerial que detalla los detalles técnicos.

Conclusiones: ¡Prepárense para la Transformación Digital!

En resumen, esta nueva normativa marca un hito en la facturación electrónica, promoviendo la transparencia, seguridad y modernización en los procesos empresariales. Asegúrense de estar al tanto de estos cambios y comiencen a planificar la adaptación de sus sistemas para cumplir con las regulaciones. ¡La transformación digital está en marcha! 💻📊 #FacturaciónEmpresarial #TransformaciónDigital #CumplimientoTributario

Abinco

7 Dic, 2023

MÁS PUBLICACIONES DE INTERÉS

Atavico by Eder: Un Nuevo Comienzo

Atavico by Eder: Un Nuevo Comienzo

El 2 de noviembre de 2023 marcó la apertura de Atavico by Eder, una hamburguesería revolucionaria que incorpora tecnología de vanguardia, como el software Hiopos y el robot Hiobot, para ofrecer una experiencia culinaria excepcional. Te invitamos a descubrir cómo estas innovaciones están transformando la experiencia en Atavico by Eder y redefiniendo la industria de la restauración.

Contacto
close slider
×